Metamorfosis

Origenes de un sueño compartido.

MISIÓN

Transmutar tu experiencia mezcalera en un ritual personal, donde encuentres un
espacio de paz interior que te permita conectar con tu esencia y tomar, beso a
beso, el momento presente.

Introduciendo prácticas ancestrales, fomentando la colaboración regional
y honrando un compromiso social y ambiental; trabajar permanentemente por la
mejora continua de nuestros productos.

VISIÓN

En la antigua Mesoamérica, las mariposas negras eran vistas como símbolos complejos debido a su capacidad de metamorfosis, pasando de oruga a mariposa. Los zapotecos las utilizaban en su arte, especialmente en vasijas funerarias, para representar la transformación de los vivos en almas eternas al morir. En estas vasijas, combinaban elementos de mariposas con otros animales, simbolizando el poder del alma del difunto para transformarse en su nahual, un animal espiritual compañero.
Esta conexión entre la metamorfosis de la mariposa y la muerte se ha mantenido en las creencias contemporáneas de muchas comunidades en Oaxaca, donde las mariposas negras están vinculadas con las almas de los difuntos y el Día de Muertos.
La elección de la mariposa como símbolo funerario se debe a su capacidad para transformarse, reflejando la creencia en la transformación del alma después de la muerte. En estas creencias antiguas, los espíritus de los difuntos podían castigar o recompensar, estableciendo una profunda conexión entre los vivos y lo sobrenatural en la vida cotidiana.

Conoce al equipo

Rafael Ramirez
Ceballos

José Manuel
Balboa Sanchez

Alejandro Gamboa
Burguete

Alejandro Gamboa
Ordóñez

Camila Gamboa
Burguete

Jorge Burguete
Torrestiana